El CIM: una larga historia
Fundado por tres Yacht clubs históricos, el Yacht Club de France, el Yacht Club Italiano y el Real Club Náutico de Barcelona, quienes totalizan hoy más de 400 años de existencia, el Comité Internacional del Mediterráneo ha nacido en en 1926. Su utilidad y competencia nunca han sido tan útiles como hoy, dada la complejidad creciente de las pruebas de los yates clásicos.
En los años veinte del siglo pasado grandes regatas de alta mar de verano surcaban el Mediterráneo Occidental, marcadas por fiestas suntuosas en las largadas, las escalas y en las llegadas. Por el numero y la cualidad de los participantes, se impuso la necesidad de una autoridad común, que empezó a organizar nuevas regatas, las primeras de las cuales, en 1927 y 1928, fueron ganadas por Moonbeam III, que en ese entonces se llamaba Eblis, y que así fue el primer vencedor de las regatas del CIM.
Después de una interrupción, de 1939 a 1948, reaparecen las regatas de alta mar con mucho éxito y gran participación francesa, italiana y española y en 1950 los organizadores deciden «resucitar» el CIM. A la reunión de nueva fundación, tenida en Paris el 15 de Enero de 1951, asisten, además de los representantes de los tres yacht club fundadores, los de las Federaciones de vela española, francesa e italiana.
Poco después dos yacht clubs muy activos son invitados a unirse: el Yacht Club de Monaco (fundado en 1953) y el Royal Malta Yacht Club (fundado en 1835) y desde 1978 el CIM se compone de cinco clubs, oficialmente reunidos en el Protocolo de Monaco del 8 de Febrero de 1979. Seguidamente se ayuntan la Société Nautique de Genève y el Hellenic Offshore Racing Club, pero hace una decena de años el Royal Malta Yacht Club y la Société Nautique de Genève renunciaron a participar.
En los años sesenta, el CIM interviene, junto al RORC, contribuyó a la introducción del IOR (International Offshore Rule) y más recientemente el CIM ha creado su propio Reglamento para la medición, que regula las regatas de los yates de época y clásicos en el Mediterráneo y también en Argentina.
Hoy el CIM, que ahora se ocupa sólo de yates de época y clásicos, es constituido por cinco yacht clubes (Yacht Club de France, Yacht Club de Monaco, Yacht Club Italiano, Real Club Náutico de Barcelona et Hellenic Offshore Raging Club), cuatro asociaciones de propietarios de yates de época y clásicos: AIVE (Italia), AFYT (Francia), RANC (España) y AMBC (Monaco) y cinco Federaciones de vela (España, Francia, Grecia, Italia, Monaco), que se comprometen a hacer respetar las reglas del CIM en sus respectivos países.
Es el conjunto de todas estas competencias lo que produce en el Mediterráneo un yachting clásico de una calidad envidiada en el mundo entero.

Les Voiles des St. Tropez 2008
LULWORTHTRADITION21920COTRA AURIQUEWHITE BROTHERS
Photo:(C) ROLEX/Carlo Borlenghi
s